Somos una Clínica Integral para la Salud y Estética Dental
Prestar servicios odontológicos de primera calidad, asegurando un profundo compromiso con los pacientes para lograr una experiencia satisfactoria y placentera junto a nuestro talento humano.
Construir sonrisas a través de tecnología odontológica que fortalezca la conciencia y el valor de la salud oral.
Calidad
Responsabilidad
Respeto
Ética
Servicio
Honestidad
Compromiso
Credibilidad
Trabajo en Equipo
En Clínicas Cises contamos con profesionales altamente capacitados, dedicados de corazón con la salud bucal, aplicando conceptos de excelencia en el servicio, eficiencia en la gestión y calidez en la atención hacia nuestros pacientes, logrando de esta manera su reiterada preferencia y recomendación.
Lunes - Viernes
8:00 am - 5:00 pm
Gran Avenida con Calle Olimpo, Torre Domus, PB, local B, Plaza Venezuela, Caracas (Frente a la sede del Sebin).
Teléfonos: +58 212 7817745 / +58 212 7819718
Email: cisescaracas@gmail.com
Copyright © 2018 Centro Integral de Salud Elaborando Sonrisas, Todos los Derechos Reservados.
Las radiografías intraorales proporcionan un detalle profundo del diente, hueso y tejidos de soporte en la boca. Estas radiografías le permiten a los odontólogos:
• Observar caries interproximales, y su respectivo tamaño.
• Observar las raíces de los dientes.
• Revisar la salud de la zona ósea alrededor del diente.
• Determinar si la enfermedad periodontal es un problema de cuidado bucal.
• Ver el estado de un diente en desarrollo.
• Monitorear una buena salud bucal.
Las Emergencias Dentales vienen definidas como cualquier trauma en la boca que produzca sangrado y lesiones en las encías, desplazamientos o fractura dental, que exija atención médica inmediata:
• Emergencia endodontica (caries avanzada).
• Emergencia protésica (fractura en prótesis total, parcial o corona).
• Emergencia periodontal (movilidad en la pieza dental).
• Emergencia en cirugía bucal (dolor de cordales, despistaje de cáncer bucal, drenaje de absceso).
La Estética Dental busca mejorar la sonrisa de las personas, partiendo de un análisis individual del rostro y de la boca, para obtener como resultado un conjunto armonioso sobre una estructura natural y saludable.
Existen diversos tratamientos en la odontología estética para corregir los tres elementos que intervienen en la definición de la sonrisa perfecta: labios, encías y dientes. Descubre los tratamientos para lucir una sonrisa radiante:
• Diseño de sonrisa.
• Blanqueamiento dental.
• Tratamientos periodontales.
• Implantes dentales.
• Carillas dentales.
• Ortodoncia.
La cirugía bucal y maxilofacial es la especialidad cuya función es prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar las enfermedades relacionadas con las estructuras anatómicas de la cara, cráneo, cabeza y cuello, así como también de la cavidad oral, maxilares y dientes.
El cirujano bucal y maxilofacial se encarga de corregir problemas estéticos y/o funcionales causados por imperfecciones esqueléticas, realizando los siguientes servicios:
• Cirugía oral: que involucra la extracción quirúrgica de piezas dentales retenidas como cordales, caninos y supernumerarios, además de frenilectomías, extirpación de quistes y tumores benignos de cavidad oral, biopsias de cavidad oral, entre otros.
• Implantología y cirugía preprotésica: son interverciones quirúrgicas enfocadas a la rehabilitación dental del paciente entre las que se destacan la colocación de implantes, elevación de seno maxilar, injertos óseos y regularizaciones preprotésicas.
• Deformaciones dento-esquetales: se encarga del tratamiento de las alteraciones en la forma, posición o tamaño de las estructuras que componen la cara, con la finalidad de conseguir la armonía facial.
• Traumatología: son aquellos tratamientos en donde se trata la reconstrucción de las fracturas faciales causadas por accidentes de tráfico, deportivos, agresiones físicas, etc.
• Patología de las glándulas salivares: corresponde al tratamiento de la patología tumoral, bien sea benigna o maligna, así como también de la patología obstructiva e infecciosa de cualquier glándula salival.
• Patología infecciosa y tumoral: son aquellas que afectan cualquier zona facial, y pueden tener diverso origen.
La Periodoncia es la especialidad encargada exclusivamente de las enfermedades inflamatorias que destruyen las encías y demás estructuras que dan soporte a los dientes.
El periodoncista trabaja conjuntamente con otros especialistas, ya que sus tratamientos basados en el cuidado de las encías están muy relacionados con otras áreas de la odontología como la implantología, la endodoncia, la cirugía y la estética dental:
• Raspado y alisado radicular: es un procedimiento mediante el cual se realiza una limpieza entre las encías y los dientes hasta las raíces, accediendo a la parte más profunda, donde las bacterias encuentran las condiciones idóneas para desarrollarse y con el tiempo, convertirse en sarro.
• Cirugía periodontal resectiva o regenerativa: son técnicas cuyo objetivo principal consiste en prolongar la vida de los dientes donde se efectúa la cirugía, bien sea por la eliminación de la bolsa periodontal y la detención del proceso destructivo periodontal, o por la regeneración de la inserción perdida.
• Mantenimiento periodontal: es la preservación de la salud gingival y periodontal, el cual debe ser reevaluada periodicamente para prevenir o minimizar la progresión y las recurrencias de la enfermedad periodontal en pacientes ya tratados.
• Cirugía de reposición apical: es el método empleado para eliminar las bolsas periodontales, regenerar la zona afectada y permitir la inserción de posibles prótesis dentales posteriores.
• Gingivectomía: es una técnica quirúrgica donde se extirpa una parte lesionada de la encía para eliminar o reducir el espacio que se forma entre la encía y el diente como consecuencia de la acumulación de placa bacteriana bajo de la encía (bolsa periodontal), la cual puede llegar a causar la destrucción del hueso de soporte y el agravamiento de la enfermedad periodontal.
• Alargamiento coronario: es un procedimiento de cirugía periodontal que consiste en reestructurar el contorno de la encía de modo que la superficie visible del diente sea mayor.
• Injertos de tejido conectivo: consiste en extraer un trozo de encía de una zona de la boca donde abunde y colocarla en una zona en la que se requiera, ya sea para cubrir un diente, para poder colocar implantes, entre otros.
La Ortodoncia es la especialidad encargada de la corrección de las anomalías de posición, relación y función de los dientes y los maxilares.
La especialista en ortodoncia es quien nos va a aconsejar y guiar sobre que brackets se adaptan mejor a las necesidades de los pacientes:
• Brackets convencionales: son aquellos aparatos de ortodoncia que se utilizan con mayor frecuencia para solucionar los problemas de alineación de los dientes. Están compuestos por un arco, que tiene como función aplicar presión sobre los dientes con la ayuda de las ligaduras, quienes sirven para unir el bracket al arco, y de esta manera permitir que el arco pueda aplicar la fuerza. Mientras que el bracket se utiliza para marcar la dirección o el giro que se le va a dar al diente. Existe gran gama de modelos que varían según su marca, material de fabricación, forma y tamaño.
• Brackets estéticos: es una técnica que emplea brackets de cerámica o brackets que son transparentes como los brackets de zafiro cuyo color se disimula con el color del diente. Los movimientos dentales son igual de eficientes que con los brackets metálicos.
• Brackets autoligados: son la última tecnología, en cuanto a brackets se refiere, pues tienen unos clips que permite agarrar el arco sin necesidad de gomas ni ligaduras. Este aspecto es el que nos facilita el uso de fuerzas muy ligeras para mover los dientes, disminuyendo la fricción y reduciendo el tiempo del tratamiento.
La Prostodoncia es la especialidad encargada de restaurar la anatomía de las piezas dentarias, como consecuencia de la pérdida de uno o más dientes.
El prostodoncista es el odontólogo responsable en recuperar la apariencia, comodidad o estado de salud de una persona a través del reemplazo de dientes perdidos u otras estructuras de la boca:
• Prótesis removibles: es un tratamiento perteneciente a la odontología restauradora, que permite diseñar y fabricar una estructura metálica con varios dientes artificiales fijados en sus laterales, los cuales se anclan a los dientes que el paciente aún conserva, mediante unas sujeciones metálicas, de modo que el paciente pueda colocársela y retirársela cuando lo requiera.
• Dentaduras totales: son prótesis dentales que sustituyen todos los dientes de la boca, devolviendo de esta manera las funciones perdidas, mejorando significativamente la estética.
• Incrustaciones: corresponde a un tipo de restauración que se usa para reparar dientes (generalmente molares) mediante un recubrimiento cuya función es la de preservar la estructura sana que quede de un diente.
• Carillas dentales: son láminas ultrafinas de porcelana o resina compuesta que se fijan alrededor del diente, proporcionando un aspecto natural y atractivo, que permiten solucionar la mayoría e incluso todos los problemas dentales estéticos como dientes astillados, manchados, desalineados, gastados, desparejos o muy separados.
• Coronas dentales: son estructuras hechas a la medida de cada paciente, imitando la forma y el color de sus dientes, con la finalidad de recubrir una pieza dental dañada o para mejorar el aspecto, la forma o la alineación, dependiendo sea el caso.
• Puentes fijos: es un conjunto de coronas dentales unidas entre sí, que se apoyan sobre los dientes sanos que el paciente aún conserva en su boca.
La Endodoncia es la especialidad encargada del estudio de las enfermedades de la pulpa dental y sus respectivas técnicas de curación.
El endodoncista es el responsable en proporcionar las condiciones necesarias para mantener o recuperar el estado de salud de los tejidos perirradiculares del diente que han sido afectados por caries profundas, traumatismos, dientes fisurados, sobrecarga oclusal o abrasiones dentarias:
• Tratamiento de conducto radicular: es el procedimiento mediante el cual se remueve el tejido pulpar contaminado, luego se limpia y desinfecta los conductos donde se hallaba el nervio, para finalmente rellenar y sellar el conducto radicular.
• Retratamiento endodóntico: es el procedimiento de eliminación del conducto radicular existente, nueva limpieza y conformación del conducto pulpar, debido a un inadecuado tratamiento inicial o contaminación del conducto por una exposición prolongada con el medio oral.
La Cirugía Bucal es la especialidad encargada del tratamiento de las enfermedades, lesiones y defectos de la boca.
El especialista en cirugía bucal posee un amplio y sólido conocimiento para tratar las enfermedades y padecimientos bucodentales mediante el uso de técnicas y procedimientos innovadores, con el fin de contribuir a preservar el bienestar integral del paciente:
• Odontectomías de cordades: es el procedimiento mediante el cual se extraen los terceros molares de cada lado de las mandíbulas superiores e inferiores.
• Odontectomía de dientes retenidos: es el procedimiento mediante el cual se extraen aquellos dientes que no cumplieron su erupción en el arco dental en el tiempo esperado de la edad cronológica.
• Biopsia: es un procedimiento quirúrgico utilizado para proporcionar un diagnóstico definitivo de la lesión que se esta estudiando a nivel microscópico.
• Colocación de implantes: consiste en introducir una raíz dental artificial, compuesta por un tornillo de titanio que se inserta en el hueso de la mandíbula o del maxilar para sustituir el diente que falta como si fuera un diente natural.
• Regeneración osea y tisular: es considerada una terapia de gran importancia en implantología, para promover la regeneración de un tejido perdido o destruido.
• Exodoncias: es el procedimiento de extracción de una pieza dental.
• Cirugía preprotésica: es aquel procedimiento que se encarga de preparar los tejidos bucales para la colocación adecuada y duradera de una prótesis dental.
La Odontología Integral se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de la cavidad bucal.
El odontólogo general realiza el diagnóstico primario del paciente para canalizarlo con el especialista de acuerdo a su necesidad, además es capaz de realizar los siguientes tratamientos:
• Tratrectomía y profilaxis: se basa en una limpieza dental en donde se va a eliminar los depósitos de sarro (los depósitos de calcio y fósforo) que se va formando alrededor de los dientes y en el interior de sus cavidades.
• Eliminación de caries: es el procedimiento donde se trata de eliminar el tejido blando formado por la caries y restaurar el diente mediante una resina o amalgama que permita sellar las fosas y fisuras de la zona afectada.
• Técnicas del cepillado dental: es el método de higiene que permite remover la placa bacteriana de los dientes con la finalidad de prevenir enfermedades bucales.